
Curso II: ¿Por qué comprometerse? Inicio 24 de abril de 2023
Gratuito
Proceso de inscripción

Prepara tu documentación
(Imprescindible)
Haz una copia digital de tu DNI, pasaporte o NIE

Prepara tu acreditación
(Opcional)
Si ya eres voluntario, haz una copia digital de un documento que lo acredite

Inscríbete
(Imprescindible)
Cubre el formulario y adjunta tu documentación vía online
Ponte en juego es una iniciativa de carácter formativo que busca reforzar el sentido del compromiso en todas aquellas personas relacionadas con el sector terciario.
El objetivo es aportarles las herramientas necesarias para activar en ellos nuevas competencias de comunicación, liderazgo y atención en medio de las adversidades y necesidades del otro, desde la base del Acompañamiento y todo lo que implica este concepto.
Más información
Descripción
- La iniciativa se desarrolla mediante un doble curso online teórico-práctico de coaching y talleres prácticos de Acompañamiento.
- Los contenidos teóricos se complementarán con sesiones presenciales para reforzar el sentido del compromiso, las cuales se podrán implementar en diversas ciudades gallegas.
- La mayor parte del trabajo se realizará a través de nuestra plataforma educativa (avalada por la UCAV y especializada en estudios de coaching y acompañamiento).
- La duración de la formación será de tres semanas por curso y al final de los mismos los participantes recibirán sendos certificados propios del Instituto da Familia.
Objetivos
- Conocer las bases teóricas y prácticas del arte de acompañar.
- Saber utilizar el método del coaching individual y de grupo.
- Manejar un elenco de veinte herramientas de coaching personal y de grupo.
- Formarse y reflexionar sobre el sentido del compromiso.
A quién va dirigido
Voluntarios/as y personas que deseen iniciarse en el camino del trabajo social o del voluntariado en Galicia.
Curso I: ¿Cómo acompañar?

El voluntario, con gratuidad, dedica su tiempo a una acción altruista que beneficia a los demás de una manera u otra. Pero ¿sabemos cómo acompañar?, ¿tenemos claro qué actitudes tener para que el acompañamiento resulte provechoso, personalizante y eficaz?, ¿qué pasos hemos de dar?…
Curso II: ¿Por qué comprometerse?

Lo que sucede a nuestro alrededor, lo que pasa en nuestra escuela, en nuestra familia, en nuestro país, en nuestra sociedad, en nuestro mundo, no es simplemente algo que ‘sucede’ o algo que ‘pasa’. Es algo que nos sucede y algo que nos pasa. Son acontecimientos que nos llaman a responder.